top of page
Buscar

LA TALA DE ARBOLES

  • Foto del escritor: I.E.B Santander
    I.E.B Santander
  • 4 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Introducción.

Caracterice el aprovechamiento de los residuos forestales en moderación a lo vivido…

En esta investigación vamos a conocer la importancia y delicadeza de la subsistencia de nuestras vidas en nuestro planeta, relacionándolo con el medio ambiente.

Por todo el planeta se concientiza de los peligros que son la quema y tala de árboles, pero debido a la población exagerada existente es imposible casi que evitarlo, aun así, hay todavía reservas cuidan y protegen la variedad de árboles (vida) que contribuyen a un ecosistema estable.

Casi que toda la información requerida en internet la otra parte por mi conocimiento del tema.

Espero que al final podamos concientizarnos aún más de cuidar nuestro planeta y verlo como prolongación de vida, ver los arboles no como un cumplimiento de necesidades locales y de satisfacción de mercado comercial, si no como nuestros aliados y en vez de talar y sembrar. Contribuyamos a la belleza que tenemos a simple vista, nuestros árboles, nuestra vida.


Investigación.

Los arboles constituyen una de los recursos más importantes de la naturaleza.

Cuidarlos y protegerlos debe ser tarea de todos, pero son muchas las personas que día a día los destruyen mediante la tala indiscriminada. La tala de árboles es el proceso mediante el cual se trozan los árboles, induciendo así a la deforestación- y consecuentemente- a daños al medio ambiente y a la diversidad, pues los arboles aportan incontables beneficios para los ecosistemas y proveen al ser humano el oxígeno vital para la vida.

Una de las razones por las que se practica la tala de árboles es la necesidad de conseguir madera para una fábrica muebles, carretas, viviendas y objetos utilitarios o decorativos. También se recurre a ella para obtener la madera que se emplea como leña o combustible para fuegos industriales y domésticos para forjas más extensiones de tierras para el cultivo o el resguardo del ganado.

Si bien las actividades mencionadas son promovidas por el hombre, es de hacer notar que los incendios y las plagas, también intervienen para que los arboles mueran o se sequen.


Es de gran valor destacar las consecuencias de la tala de árboles porque, como hemos dicho, es una u otra forma afecta a todo ser viviente. Las más recurrentes son: erosión de los suelos, rotura de las lluvias y efecto invernadero. De igual modo la pérdida de biodiversidad se correlaciona ordinariamente con la tala de árboles.


Realizado por Valentina Granados Cataño CLEI 6-01

 
 
 

留言


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por I.E.B. SANTANDER VERDE. Creada con Wix.com

bottom of page